LA TAIGA
La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de estas con ambientes climatológicos frescos.
Ubicacion geografica

Este bioma es exclusivo del hemisferio norte de la tierra.
Clima de la Taiga
La Flora
En la taiga se dan formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta
Existen líquenes, musgos, pinos,
abedules y abetos. Las hojas que conforman las coníferas son en forma de
aguja y contienen una especie de cera que las protege de la
congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor del sol
y lo utilizan para llevar a cabo su proceso de fotosíntesis.
Los árboles están formados de hojas
perennes, es decir, en forma de cono invertido, lo que permite que la
nieve no se almacene en las hojas y así evite romper las ramas por el
peso
La Fauna
Debido a las condiciones muy frías de temperatura,varias especies animales emigran hacia latitudes más cálidas.
En la taiga habita el oso pardo, lobo, comadreja, zorro, alce, lince, gato montés, visón, conejo, marta, ardilla, ciervo y aves como el halcón y el búho por mencionar algunos.
Consecuencias de la Taiga
Como resultado de la tala descontrolada,
grandes extensiones de taiga han desaparecido poniendo en peligro la
integridad de las especies que ahí habitan.Existen especies animales en peligro de
extinción como la marta o el visón debido a la gran demanda de sus
pieles para la fabricación de prendas de vestir y artículos de moda,
principalmente abrigos y accesorios para el frío.
Actualmente esto se está controlando por
algunas organizaciones alrededor del mundo, pero debido a las grandes
ganancias que se obtienen con la venta de esos productos, muchos optan
por poner como prioridad sus intereses económicos y no preocuparse por
estas especies que están desapareciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario